Ir al contenido principal

Ibiza, no todo iba a ser sol y fiesta

Abril 2019

Nuestra experiencia en Ibiza estuvo pasada por agua; la semana santa de 2019 hizo bueno en casi toda España menos en el mediterráneo, así que os voy a contar la alternativa que nosotras encontramos para poder disfrutar de este paraíso natural.

Lo primero que hicimos fue llegar a Sant Antoni de Portmany. Esta zona es conocida porque es donde se instalan la mayoría de "guiris" en verano, lo notaréis porque casi todo esta en inglés. Nosotras nos decidimos por esta zona porque era semana santa, no había tanto turismo y además es de las zonas más baratas de Ibiza. Nos instalamos en el  Hostal Balearic. Está bastante bien situado: andando tienes un mercadona a unos 10/15 min, la cala del moro a 5 min, el famoso café del mar a unos 10 min, y también se puede ir por el paseo junto al mar hasta el centro de San Antonio, se tarda unos 20 min.


Al día siguiente alquilamos en la oficina "motoLuis" (cerca del puerto de Sant Antonio) el típico Fiat panda, era el más barato. Fueron muy agradables y no hubo ningún problema, todo fueron facilidades. El coche iba perfectamente, aunque es un Fiat y obviamente las cuestas le costaban un poquito. El precio por día fueron unos 30€ más un pequeño seguro diario. (Si vais a estar bastantes días igual podéis negociar un poco el precio).

Cuando ya teníamos las llaves de nuestro Fiat nos fuimos a la playa del puerto de San Miguel (al norte de la isla) e hicimos una pequeña ruta que nos llevaba hasta la "cala de sa ferradura". Esta zona se nota que no está tan explotada por el turismo, te permite disfrutar más de la naturaleza.
Estuvimos visitando las calas cercanas a la zona, os recomiendo que os dejéis llevar y conozcáis las calas, porque todas tienen algo especial. Si tenéis la suerte de que os hace bueno disfrutad y sumergiros en sus aguas, deben ser una maravilla. (Más abajo os hago una lista de las calas que nosotras visitamos).



El tercer día nos dedicamos a visitar Santa Eulalia. Dimos un paseo por el pueblo y comimos en un restaurante de la zona. Nos llovió bastante y apenas lo pudimos disfrutar, seguro que con un poquito de sol nos hubiera gustado más. Después cambiamos de rumbo y fuimos a ver la famosa isla de "Es vedrà". (Acabe encharcada, no pude apenas ver la isla porque estaba cubierta de nubes).

El ultimo día, como me quede con la espinita de ver la isla, madrugué un poquito y volví a intentarlo. Esta vez si logré verla. Mereció muchísimo la pena estar en medio de la nada, sola, viendo ese precioso paisaje, me dio mucha paz. Además, pude ver a uno de los pocos hippies que siguen habitando la isla.

Después de entregar el coche en Sant Antonio cogimos el autobús para pasar lo que nos quedaba de día en Eivissa. Fue el único día que nos hizo sol, y se notó, pudimos disfrutar mucho de la zona antigua y sus casas blancas, y hasta nos dio tiempo a tumbarnos a tomar el ansiado y deseado sol.

                



              
                        
Pasamos la tarde hasta que se nos hizo la hora de partir hacia el aeropuerto. Fue el mayor chequeo que me han hecho nunca, de cada dos maletas que pasaban por el escáner una era registrada, era una pasada...

Mi conclusión de Ibiza fue que no todo es la fiesta y el desmadre que nos venden. Cuando la época de discotecas termina, Ibiza se queda casi vacía, como si cerrase sus puertas para recuperarse del verano. Se convierte en un sitio tranquilo, con unos paisajes alucinantes y un espacio natural que por desgracia nos estamos cargando poco a poco. A pesar del mal tiempo que nos hizo, pudimos disfrutar de sus calas y de su naturaleza sin la aglomeración de gente que suele haber en temporada alta. Esto nos permitió disfrutarla un poquito más de cerca.

Yo no recomiendo alojarse en San Antonio, y menos en temporada alta, ya que además de no tener casi ningún atractivo (salvando el paseo junto al mar) debe ser una locura lleno de "guiris". En cambio, Eivissa me encantó, aunque imagino que el precio de sus apartamentos será más elevado.

Os dejo aquí la lista de las calas que visitamos y algunas fotos:
  • Cala Salada
  • Cala bassa
  • Cala benarés
  • Sa Caleta
  • Cala Xarrada
  • Cala Tarida
  • Cala Gració
Cala Tarida
Cala Bassa
Cala Salada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Norte de España y sur de Francia en furgoneta

Agosto 2019. Partimos desde Santander, Nuestra primera parada fue a San Juan de Gaztelugatxe,(roca dragón para los amantes de juego de tronos), si queréis subir hasta la iglesia que está en la cima del acantilado, hay que pagar una pequeña entrada depende del día. Nosotros ese día no subimos, pero yo había subido antes de ir y las vistas son geniales. Después nos pusimos en busca de alguna playa donde pasar la tarde y acabamos en la playa de Laida, en el parque natural de Urdaibai. Un espacio perfecto para tomar el sol y dar un paseo por la orilla. Cerca hay un área con mesas y césped a la sombra para los más reacios a la arena.  Pasamos por Zumaya, no pudimos parar a verlo porque no había quien aparcara. Una cosa que no me gustó nada es que para aparcar en esta zona siempre tienes que pagar algo en la zona azul y me parece fatal que no haya habilitados parkings públicos para poder bajarte y ver el pueblo con tranquilidad y no estar pendiente de la hora del par...

Cuenca en furgo, más verde de lo que nos esperabamos.

Salimos desde Madrid y en un par de horitas nos plantamos en la playa artificial del rio Júcar, por desgracia no podíamos pasar con nuestro perro, ya que no puedes ir a la playa sin pasar por el restaurante... Una decepción, pero por suerte encontramos unos caminitos que llegaban a las proximidades del río y comimos tan a gusto sentadas a la orilla.                                                    Pasamos la tarde en Cuenca, viendo sus famosas casas colgadas y paseando por su atractivo casco antiguo, que esta lleno de pasadizos que te llevan por unos miradores preciosos. Hay a ambos lados de la ciudad, viendo por un lado el río Jucar y por el otro el rio Huecar.  Para pernoctar en la ciudad de Cuenca puedes hacerlo, en el área de servicio del auditorio, en el parking junto al río Júcar o en los aparcamientos del castillo, donde lo hicimos nosotras....

Nuestra experiencia con Waynabox

Enero 2018 El vi aje empezó en Madrid y nuestro destino sorpresa fue Bolonia (Italia). La organización del viaje la verdad que fue de 10, cuando llegamos al aeropuerto cogimos un autobús que nos dejó en la estación de tren. En frente estaba nuestro Hotel (Mercure Bologna Centro): cuatro estrellas, una habitación enorme, baño propio con bañera y desayuno con buffet libre incluido. La compañía te envía por correo una guía con todo lo necesario: la localización del hotel, cómo llegar al centro, los puntos de interés, dónde comer, ... También sugerencias de otras ciudades cercanas que podrías visitar, páginas web donde conseguir los billetes... no le faltaba detalle. Nosotras el primer día , visitamos algunos de los sitios de interés que nos sugería la guía y comimos una rica pizza en un restaurante local a muy buen precio, lo caro fue la bebida. Por la noche estuvimos tomando unos vinos y probando tapas típicas de la ciudad. El segundo día , después de un largo debate sobr...